martes, 5 de febrero de 2030

Introducción.

En este trabajo podemos observar la diversidad de los seres vivos y su clasificación desde los más sencillos, los organismos unicelulares más complejos, como las plantas, bacterias y animales. Esta clasificación comprende el comportamiento, forma, ambiente donde vive, alimentación, tamaño en los cuales encontraremos seres vivos que no son visibles al ojo humano. Los seres vivos se clasifican en diferentes reinos como lo son El reino Monera que agrupa a todos los procariotas, como las bacterias y las cianobacterias; El reino Protista se destacan los protozoos y las algas, los cuales muchos de ellos son microorganismos unicelulares; El reino Fungi Son hongos, incluye mohos, levaduras y setas; El reino Plantae agrupa a los musgos, los helechos, las gimnospermas y las angiospermas. La mayoría son terrestres, aunque hay muchas acuáticas y El reino Animalia (animales) El reino animal abarca seres muy diversos como esponjas, gusanos, insectos, aves y mamíferos, entre otros muchos. También se dan a conocer las Traqueofitas o también llamadas plantas vasculares ya que poseen vasos conductores formados por raíz, tallo, hoja. Su nutrición es autótrofa; GIMNOSPERMAS Las gimnospermas son plantas espermatófitas (con semillas) cuyos óvulos y semillas no se forman en cavidades cerradas. Sus carpelos no se diferencian en ovario, estilo y estigma; ANGIOSPERMAS Son plantas con tejidos y órganos perfectamente diferenciados. Todas las angiospermas tienen flores.