No tienen apéndices locomotores y algunos poseen cilios. Su sistema nervioso es centralizado.
En su mayoría carecen de aparato digestivo, circulatorio, respiratorio, ni órganos sensoriales. Suelen tener ventosas de fijación.
Las formas parásitas necesitan dos huéspedes, uno para el estado larvario y otro para el estado adulto.
Se clasifican en:
- Tubelarios: Son de pequeño tamaño, algunos microscópicos, con el cuerpo cubierto de cilios .vibrátiles para su locomoción. Son acuáticos y terrestres, su tamaño y color varían-Tienen aparato digestivo sin ano y boca ventral con faringe extensible. Algunas especies poseen ojos simples.
Planaria
Bipalium, un turbelario gigante de agua dulce (30 cm)
- Los trematodos: Son gusanos planos, todos parásitos, de hasta algunos centímetros de longitud. Su cuerpo es cilíndrico, está provisto de ventosas o ganchos de fijación, con lo que se sujeta al huésped parasitado. Los trematodos más conocidos son la Schistosoma y la Fasciola hepática o "duela del hígado", que ocasionan enfermedades a veces muy graves. La Schistosoma mansoni o Bilharzia es el parásito que produce la biltrarziasis o esquistosomiasis, enfermedad que ocasiona en el hombre trastornos intestinales y cardíacos, anemia, lesiones en el hígado y puede provocar la muerte. Está difundida en las regiones tropicales, donde se calcula que la padecen más de diez millones de personas.En estado adulto invade el aparato circulatorio, digestivo, respiratorio, etc. La duela del hígado o Fasciola hepática es un platelminto parásito que ocasiona una enfermedad llamada distomatosis hepática, que provoca un proceso crónico e inflamatorio del hígado con trastornos digestivos y de nutrición. Causa estragos en las ovejas y otros animales domésticos e incluso ataca al hombre si consume verduras contaminadas con sus huevos.
- Los cestodos o tenias: No poseen aparato digestivo y se alimentan por absorción a través de su piel. Están formados por una cabeza o escólex, con ventosas y a veces armada con ganchos con los que se fijan a las paredes del organismo. Su cuerpo es una sucesión de anillos o proglótidos que pueden llegar a medir entre 5 y 10 metros de longitud. Cada uno de los anillos posee un aparato reproductor hermafrodita completo, que una vez maduros se desprenden cargados de huevos. Existen numerosas especies de cestodos, pero las más conocidas son la Tenia solium o solitaria, la Tenia saginata y la Tenia equinococus.
_________________________________________________________________________________
Fuentes:
http://definicion.de/platelmintos/
http://www.naturalezadearagon.com/fauna/platelmintos.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario