lunes, 24 de enero de 2028

Los cordados.

Pertenecen al reino animalia. Caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocordio, ya sea durante todo el desarrollo o en alguna de sus fases. Hay casi 65.000 especies actuales. Casi la mitad de las cuales son peces. El ser humano pertenece al filo cordados.

Los cordados son un grupo con gran diversidad, adaptados a un gran número de nichos ecológicos, y han demostrado a lo largo de su historia evolutiva notables adaptaciones, sobre todo al medio terrestre y su ambiente, aunque también al acuático o anfibio, en los cuales muchos de ellos constituyen los últimos eslabones eslabones tróficos de sus ecosistemas. En los cordados destaca la capacidad de autorregulación y organización interna; algunos, como las aves y los mamíferos, pueden elevar y mantener constante de la temperatura del cuerpo. Estos y otros factores han añadido complejidad a este grupo de animales, permitiendo un mayor control sobre las reacciones metabólicas y el desarrollo de un complejo sistema nervioso. A este grupo pertenecen los Mamíferos, las aves, los peces, los reptiles y los anfibios.

PECES
Se llama peces a todos aquellos animales vertebrados que no son miembros del grupo de los tetrápodos (los vertebrados terrestres con cuatro patas de tipo quiridio). Su respiración se produce por branquias. El grupo es muy heterogéneo e incluye a formas tan dispares como las lampreas, los tiburones o los atunes, totalizando cerca de 30.000 especies, siendo el grupo más numeroso de los vertebrados. En los peces se suelen distinguir cinco tipos de aletas diferentes según la zona del cuerpo en la que se encuentran: las pectorales, las pelvianas, la dorsal, la caudal y la anal.  En este grupo no solo entran los diferentes tipos de peces, también encontramos a tolos los animales acuáticos con Columba vertebral como; ballena, delfín tiburón, pez espada,pez globo, pez veta etc.

REPTILES
Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos tiempos. Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro. Estos grupos son:
*Cocodrilos
*Lagartos
*Serpientes
*Tortugas
Sus características más comunes son:
La piel de los reptiles está cubierta de escamas que en algunos casos, es de un grosor considerable. Corrientemente sufren mudas periódicas.
Su piel, casi desprovista de glándulas, les permite vivir en ambientes secos.
El esqueleto está muy osificado y sus extremidades son cortas y están articuladas en los lados, por lo que se desplazan reptando o arrastrándose.
El cráneo es soldado y tienen paladar óseo. La mandíbula se articula por medio del hueso cuadrado.
Algunos reptiles carecen por completo de extremidades. La respiración es pulmonar y la circulación es doble e incompleta. Muchas especies se aletargan en tiempo frío.
La lengua tiene función gustativa, olfatoria y táctil y algunas poseen unas "fosetas faciales" sensibles a radiaciones infrarrojas o térmicas.

AVES
Aves es un clado, o clase según la sistemática clásica, de vertebrados amniotas de sangre caliente, se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de plumas, un pico sin dientes  y las extremidades anteriores modificadas como alas. Las aves son ovíparas y casi todas alimentan a sus crías. Se conocen cerca de diez mil especies de aves vivas en el mundo, haciendo de las aves los más abundantes tetrápodos vertebrados. Habitan en diversos ecosistemas a lo largo del globo.
Características de las Aves
Su piel es cubierta de plumas. Tienen un pico córneo carente de dientes. Ambas mandíbulas tienen movimiento. Tiene un corazón con cuatro cámaras.
Fecundación interna. Órganos genitales internos. Extremidades Anteriores: Transformadas en alas, en algunos casos atrofiadas.
En este grupo podemos encontrar a las águilas, palomas, pichones, halcón, canarios, cotorros, etc.

ANFIBIOS
Se dice que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves.
En diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo.
CARACTERISTICAS
Su piel es desnuda, húmeda y escurridiza, tienen cuatro patas de tipo quirido o tipo mano.
Su temperatura es variable, es decir, son de sangre fría y tienen sueño invernal.
Al principio su respiración es branquial, después pulmonar y cutánea. Tienen circulación doble e incompleta.
MAMÍFEROS
Son una clase de vertebrados de sangre caliente, con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a sus crías; la mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas).  En la mayoría de los mamíferos, pero no en todos, las hembras poseen mamas con las que alimentan a sus crías
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAMÍFEROS
Son de sangre caliente, o lo que es lo mismo, su temperatura es constante.
Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías.
La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías.
Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente, abundante pelo.
Poseen dientes para masticar los alimentos.
Tienen respiración pulmonar.
La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se nutre a sus expensas a través de la placenta.
Además pueden vivir en la tierra, volar, o vivir en el agua.


Los principales grupos que existen en las aguas epicontinentales y las costas de América, son:


Los Sirénidos: Familia: pinnípedos: focas, lobos marinos, morsas, manatíes,... de los que existen unas 33 especies.

Los Cetáceos: ballenas, cachalotes, belugas, narvales, marsopas, delfines, de las que se conocen unas 75 especies.



No hay comentarios:

Publicar un comentario