Las bacterias.
Las bacterias son microorganismos unicelulares presentan un tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2m y el superior en las 50m y diversas formas incluyendo cocos, bacilos, vibrios y espirilos. su núcleo está formado por un único cromosoma y carecen de membrana nuclear. Generalmente poseen una pared celular y ésta se compone de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles.
Son los organismos más abundantes del planeta, se encuentran en todos los hábitats, algunas pueden sobrevivir en el espacio exterior . Se pueden encontrar en torno a un millón de células bacterianas en un mililitro de agua dulce. En total, se calcula que hay aproximadamente 5×1030 bacterias en el mundo.
Algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas, incluyendo cólera,difteria, escarlatina, lepra, sífilis, tifus, etc. Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son las infecciones respiratorias, con una mortalidad sólo para la tuberculosis de cerca de dos millones de personas al año.
Streptococcus pneumoniae pneumoniae-Neumonía.
Cianofíceas (algas verde-azuladas).
Son organismos procariotas fotosintéticos que poseen clorofila , están más próximos a las otras bacterias fotosintéticas que a algas eucariotas por lo que también se les denomina cianobacterias
No obstante de acuerdo a la definición de alga indicada anteriormente están dentro del grupo de las algas . El nombre común viene del tono azulado que tienen debido a un pigmento biliproteico (ficocianina) que enmascara el color verde de la clorofila. Son organismos muy primitivos (aparecen en el Periodo precámbrico , hace 3000 años) y cosmopolitas.
Entre las que tienen uso biotecnológico destaca Spirulina que se emplea como alimento por su alto contenido en proteínas (hasta el 70% del peso seco). Muchos de estos organismos tienen capacidad de fijar nitrógeno atmosférico al tener el sistema enzimático nitrogenasa.
Cyanobacteria.
Son organismos procariotas fotosintéticos que poseen clorofila , están más próximos a las otras bacterias fotosintéticas que a algas eucariotas por lo que también se les denomina cianobacterias
Las cianobacterias son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica y, en algún sentido, a sus descendientes por endosimbiosis, los plastos. Son las únicasprocariotas que llevan a cabo ese tipo de fotosíntesis, por ello también se les denomina oxifotobacterias (Oxyphotobacteria).
Las cianobacterias fueron designadas durante mucho tiempo como cianófitas (Cyanophyta, literalmente "plantas azules") o cianofíceas (Cyanophyceae, literalmente "algas azules"), castellanizándose a menudo como algas verdeazuladas. Cuando se descubrió la distinción entre célula procariota y eucariota se constató que éstas son las únicas "algas" procarióticas, y el término "Cyanobacteria" (se había llamado siempre bacterias a los procariontes conocidos) empezó a ganar preferencia. Los análisis genéticos recientes han venido a situar a las cianobacterias entre las bacterias gramnegativas.